EL FRITO MALLORQUIN
Uno de los platos más populares es el frito mallorquín (frit mallorquí), que consiste en una fritura de hígado con patatas y pimientos; puede ser de sangre y/o asadura de cordero, cerdo o también marinero. Cabe también hacer mención a las sopas mallorquinas, el tumbet, el lomo con col o con esclatasang (variedad más sabrosa del rovellón encontrado en la Península Ibérica), y las berenjenas rellenas. Existen diversas formas de preparar el arroz, la más típica es la llamada arròs brut, que consiste en un arroz caldoso con setas, caracoles, carne de cerdo, conejo y de aves. El pa amb oli, propio de algunas cenas, es también el plato regional de la isla. Los embutidos son también uno de los principales elementos de su gastronomía; sobrasada, butifarrón, camaiot y blanquet entre otros.
En comidas y encuentros generalmente familiares es típico hacer porcella asada, con patatas troceadas y condimentadas con hierbas de la isla, como el romero. La ensalada que suele consumirse en verano o con la porcella, se la conoce como trampó y se hace con tomate, cebolla y pimiento verde.
Repostería y pastas
El dulce por excelencia es la ensaimada que suele tomarse en el desayuno, pero que también se hacen de tamaños familiares rellenas de crema, cabello de ángel, chocolate o con sobrasada. En semana santa son esenciales las empanadas, rellenas de carne de cerdo, sobrasada y guisantes. Pueden estar hechas de pasta dulce o salada, aunque son más habituales las de pasta salada. También son típicos los crespells y los robiols, rellenos tradicionalmente de requesón, de cabello de ángel y de mermelada. También es muy habitual la denominada coca de verdura, hecha de trampó o de pimientos rojos asados, junto a los cocarrois, que son una especie de empanadas de forma triangular rellenas de verdura y pasas.
martes, 26 de marzo de 2013
lunes, 18 de marzo de 2013
Receta de Gelats de Soller
Receta de Helados de Mallorca :
Como Podreis Apreciar en el video os enseña
Como Preparar deliciosos helados
De Soller(Palma de Mallorca)
Espero que disfrutes del video
Y aprendas a como preparar
estos deliciosos helados:
:)
lunes, 11 de marzo de 2013
Mercado Municipal De Pere Garau
Mercado Municipal de Pere Garau:
Días: Martes , Jueves y Sábado
Tipo de mercadillo: Mercadillo Generalista
Localidad: Palma de Mallorca
Ubicación: Plaça Pere Garau
HorarioDe: 8:00 a 14:00
Número de puestos: 190 Productos a la ventaTejidos, confecciones, complementos de vestir, calzado - Artesanía - Menaje, complementos de hogar - Flores, plantas, árboles y arbustos - Animales vivos
El mercado de Pere Garau se encuentra en uno de los barrios más populosos de Palma. El mercado, uno de los más antiguos de la ciudad como plaza de abastos desde el año 1943, actualmente cuenta con más de un centenar de puestos repartidos en los casi mil metros cuadrados de su interior, dedicados principalmente a la venta de productos frescos y de temporada y el comercio especializado.
Sin embargo, aquello que distingue a Pere Garau es el mercado exterior que se organiza en la plaza los martes, jueves y sábados, con gran afluencia de visitantes en torno a más de 200 puestos de venta que se distribuyen por un barrio de caràcter mulicultural. Es este el único mercado de Palma donde se venden animales vivos, además de contar con una gran oferta de ropa y complementos de ocasión.
Días: Martes , Jueves y Sábado
Tipo de mercadillo: Mercadillo Generalista
Localidad: Palma de Mallorca
Ubicación: Plaça Pere Garau
HorarioDe: 8:00 a 14:00
Número de puestos: 190 Productos a la ventaTejidos, confecciones, complementos de vestir, calzado - Artesanía - Menaje, complementos de hogar - Flores, plantas, árboles y arbustos - Animales vivos
El mercado de Pere Garau se encuentra en uno de los barrios más populosos de Palma. El mercado, uno de los más antiguos de la ciudad como plaza de abastos desde el año 1943, actualmente cuenta con más de un centenar de puestos repartidos en los casi mil metros cuadrados de su interior, dedicados principalmente a la venta de productos frescos y de temporada y el comercio especializado.
Sin embargo, aquello que distingue a Pere Garau es el mercado exterior que se organiza en la plaza los martes, jueves y sábados, con gran afluencia de visitantes en torno a más de 200 puestos de venta que se distribuyen por un barrio de caràcter mulicultural. Es este el único mercado de Palma donde se venden animales vivos, además de contar con una gran oferta de ropa y complementos de ocasión.
Mercado Municipal De Santa Catalina
Mercado Municipal de Santa Catalina
El Mercat de Santa Catalina se encuentra ubicado en la barriada de Palma del mismo nombre, tradicionalmente una zona de pescadores al encontrarse muy cerca del mar, junto al puerto de la ciudad y el Paseo Maritimo. El barrio conserva sus típicas viviendas de una o dos plantas así como sus características terrazas y fachadas.
En el Mercat de Santa Catalina destacan sus pescaderias, charcuterìas, carnicerìas ademàs de los puestos de fruta y verdura y otros puestos de productos especializados.
En los tiempos a los del barrio ha ido adquiriendo un ambiente joven y diverso que tambièn se ha trasladado al mercado, aumentando la actividad comercial y desarrollando una oferta variada y atractiva
Horario
Lunes a sabados de 7 a 15:00 horas.
El Mercat de Santa Catalina se encuentra ubicado en la barriada de Palma del mismo nombre, tradicionalmente una zona de pescadores al encontrarse muy cerca del mar, junto al puerto de la ciudad y el Paseo Maritimo. El barrio conserva sus típicas viviendas de una o dos plantas así como sus características terrazas y fachadas.
En el Mercat de Santa Catalina destacan sus pescaderias, charcuterìas, carnicerìas ademàs de los puestos de fruta y verdura y otros puestos de productos especializados.
En los tiempos a los del barrio ha ido adquiriendo un ambiente joven y diverso que tambièn se ha trasladado al mercado, aumentando la actividad comercial y desarrollando una oferta variada y atractiva
Horario
Lunes a sabados de 7 a 15:00 horas.
Mercat Municipal de L' olivar
Mercat Municipal de l'Olivar
El Mercat de olivar es el principal mercado de abastos de Palma, situado en pleno centro comercial de la ciudad. Su oferta supera el centenar de puestos de venta, con presencia importante del mercado tradicional de alimentos frescos y especial atenciòn a los productos de temporada, así como a los autóctonos de la isla, pero tambièn del comercio especializado en torno a la gastronomía y la restauración, para que clientes y visitantes puedan realizar una compra completa en sus instalaciones.
Con más de medio siglo de historia y reformado completamente por ùltima vez en 1997, el Mercat de olivar disfruta de una situacion envidiable entre la Plaza de España y la calle comercial de Sant Miquel, lo que lo convierte en un punto de referencia para las visitas turìsticas a la ciudad. Cuenta ademàs con un aparcamiento subterràneo de cuatro plantas que habilitan 380 plazas de estacionamiento.
Abierto de lunes a sábado, dispone en su primera planta de un supermercado y una galerìa comercial. Asimismo existen en el interior del mercado dependencias y servicios municipales, como una biblioteca, ludoteca y una oficina de informacion al consumidor de inspección de consumo.
El Mercat de olivar es el principal mercado de abastos de Palma, situado en pleno centro comercial de la ciudad. Su oferta supera el centenar de puestos de venta, con presencia importante del mercado tradicional de alimentos frescos y especial atenciòn a los productos de temporada, así como a los autóctonos de la isla, pero tambièn del comercio especializado en torno a la gastronomía y la restauración, para que clientes y visitantes puedan realizar una compra completa en sus instalaciones.
Con más de medio siglo de historia y reformado completamente por ùltima vez en 1997, el Mercat de olivar disfruta de una situacion envidiable entre la Plaza de España y la calle comercial de Sant Miquel, lo que lo convierte en un punto de referencia para las visitas turìsticas a la ciudad. Cuenta ademàs con un aparcamiento subterràneo de cuatro plantas que habilitan 380 plazas de estacionamiento.
Abierto de lunes a sábado, dispone en su primera planta de un supermercado y una galerìa comercial. Asimismo existen en el interior del mercado dependencias y servicios municipales, como una biblioteca, ludoteca y una oficina de informacion al consumidor de inspección de consumo.
Gracias a la inmejorable oferta de producto de temporada y especialización de muchos puestos, se ha convertido en un centro de reúnion para muchos cocineros, restauradores y aficionados a la gastronomía.
Horario:
Lunes y sabados de 7 a 14:30 horas.
Viernes de 14:30 a 20:00 horas.
Viernes de 14:30 a 20:00 horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)